Prospecto Académico
Desde su fundación la Universidad Rafael Urdaneta cuenta con tres facultades de estudios de pregrado: la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Ciencias Agropecuarias, y la Facultad de Ciencias Políticas, Administrativas y Sociales. Adscritas a ellas se encuentran las escuelas de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Química, Ingeniería Civil, Ingeniería de Computación, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Telecomunicaciones y Arquitectura; la Escuela de Ingeniería de Producción Animal; y las escuelas de Ciencias Políticas, Administración de Empresas, Contaduría Pública, Derecho y Psicología.
Régimen Académico
Desde su fundación la universidad organiza sus currículos profesionales en doce períodos académicos. El semestre académico administrado por la Universidad Rafael Urdaneta posee más densidad que el promedio de los semestres académicos de otras instituciones.
Cada período académico comprende un promedio de 20 horas-crédito (h/c) distribuidas en cinco o seis asignaturas. Cada h/c consiste en catorce horas docentes (cada hora docente URU es de 50 minutos) más el período de pruebas recuperativas. De esta manera cada hora-crédito representa 11 horas y 40 minutos, además del eventual tiempo de recuperación; estas casi 12 horas representan más de 17 semanas y media en el promedio de la planificación del tiempo de las otras instituciones universitarias de la región y del país.

Desde su fundación la universidad organiza sus currículos profesionales en doce períodos académicos. El semestre académico administrado por la Universidad Rafael Urdaneta posee más densidad que el promedio de los semestres académicos de otras instituciones.

Cada período académico comprende un promedio de 20 horas-crédito (h/c) distribuidas en cinco o seis asignaturas. Cada h/c consiste en catorce horas docentes (cada hora docente URU es de 50 minutos) más el período de pruebas recuperativas. De esta manera cada hora-crédito representa 11 horas y 40 minutos, además del eventual tiempo de recuperación; estas casi 12 horas representan más de 17 semanas y media en el promedio de la planificación del tiempo de las otras instituciones universitarias de la región y del país.
De esta manera la URU garantiza dos objetivos: la planificación del tiempo necesario para un completo desarrollo de los programas y el uso óptimo del tiempo para alcanzar el título universitario.
Este modelo de planificación permite realizar semestres continuos sin afectar los períodos de vacaciones ni la densidad y profundidad de los estudios profesionales, pudiendo el estudiante alcanzar su titulación en un lapso menor de cuatro años. Dado que este sistema permite al estudiante cursar hasta tres semestres académicos cada año, la universidad no ofrece cursos vacacionales o de verano.
Este modelo de planificación permite realizar períodos académicos continuos sin afectar los períodos de vacaciones ni la densidad y profundidad de los estudios profesionales, pudiendo el estudiante alcanzar su titulación en un lapso menor de cuatro años. Dado que este sistema permite al estudiante cursar hasta tres semestres académicos cada año, la universidad no ofrece cursos vacacionales o de verano.
Oferta Académica
¿Qué te gustaría estudiar?
Facultad de Ciencias Políticas, Administrativas y Sociales
Reúne las carreras de Derecho, Ciencias Políticas, Contaduría, Administración de Empresas y Psicología.
Facultad de
Ingeniería
Reúne las carreras de Ingeniería en Computación, Telecomunicaciones, Civil, Química, Industrial y Eléctrica, así como Arquitectura.
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Tiene a su cargo la carrera de Ingeniería en Producción Animal, antes Zootecnia.